No descartan que policías, fiscales y jueces hayan favorecido a Marset, equipo de contrainteligencia investiga a involucrados

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó este lunes que no se descarta que algunos policías, fiscales y jueces hayan favorecido al narcotraficante Sebastián Marset y afirmó que un equipo de contrainteligencia investiga a posibles involucrados.
En conferencia de prensa, la autoridad gubernamental indicó que en las investigaciones que se realizan en el marco del Plan León 23 hubo “trabas” por lo que, no se descarta que algunos policías, fiscales y jueces pudieron haber ayudado al narco uruguayo.
“Nosotros no podemos descartar que haya existido algún favorecimiento de algunos policías, fiscales e incluso algunos jueces porque hemos encontrado bastantes trabas dentro de este proceso”, dijo.
Ante esa situación, ahora un equipo de contrainteligencia, conformado por civiles y policías, investiga a los posibles involucrados.
“No descartamos que este sujeto (Marset) no solamente hubiera recibido apoyo en el departamento de Santa Cruz por el grupo social de esta persona. (…). No dudo y no eliminó esa probabilidad de que, existan o hubiesen existido policías que hubieran ayudado a facilitar la fuga. Hay grupos de contrainteligencia dentro de la Policía que están investigando a policías”, insistió.
Del Castillo lamentó que los requerimientos para allanamientos y otros demoraron hasta 72 horas, cuando la agilidad procesal era necesaria considerando el poder de movilizarse del narco uruguayo.
Sin embargo – aseguró – pese a las “trabas” se seguirá trabajando hasta capturar a Marset.
“Nosotros no vamos a perder nuestro principal objetivo que es conseguir la captura o lograr identificar el lugar exacto donde se encuentra este sujeto y su entorno familiar”, enfatizó el titular de Gobierno.
El uruguayo Sebastián Marset de 32 años, actualmente, es buscado por más de 2.000 policías en Bolivia. Su captura es uno de los principales objetivos de la fuerza del orden.
Es considerado el “pez gordo del narcotráfico” y de “alta peligrosidad”. Se encuentra prófugo desde el 29 de julio de este año, tras fugar de un mega operativo policial en Santa Cruz. Efectivos policiales de la región, entre ellos, fuerza chilena se sumaron a esta búsqueda.
ABI / 28-08-2023

