Santa Cruz se afianza como el centro de generación eólica de Bolivia

La Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) Corporación, inyecta al Sistema Interconectado Nacional (SIN) una potencia instalada de 135 megavatios (MW), de los cuales 108 MW se generan en el departamento de Santa Cruz, el cual cuenta con 3 parque eólicos: Warnes I (14,4 MW), San Julián (39,6 MW) y El Dorado (54 MW). Además en el municipio de Warnes la estatal eléctrica avanza en la ejecución del proyecto Warnes II. De esta manera Santa Cruz se afianza como el centro de la generación eólica dentro el territorio nacional.
La energía eólica generada a partir de la fuerza del viento, transforma la energía cinética del viento en energía eléctrica. Precisamente Santa Cruz posee regiones que brindan condiciones óptimas para el funcionamiento de plantas eólicas, mismas que para su funcionamiento no requieren de combustibles fósiles como el gas o diésel.
Uno de los proyectos que incrementará la capacidad de generación en Santa Curz es Warnes II que incorporará ocho nuevas unidades generadoras que inyectarán 36 MW de energía eólica al Sistema Interconectado Nacional (SIN). Así mismo la estatal eléctrica realiza estudios para encarar otros proyectos eólicos en tierras cruceñas.
ENDE realiza la operación y mantenimiento de sus plantas eólicas con personal boliviano, lo interesante está en que la empresa eléctrica tiene un equipo técnico de ingenieros jóvenes, entre los 28 a 35 años, quienes se están especializando constantemente en la operación de unidades aerogeneradoras.
Por mandato del presidente Arce, ENDE Corporación ejecuta una serie de importantes proyectos de generación de energía solar, eólica e hidroeléctrica. De esta manera desplazar una importante cantidad de generación a base de combustibles fósiles.

